Seguidores

LA MENTE DE CRISTO



Escrito por : palabra limpia



MATEO5:27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio.
28. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.

Siempre he creído que las más grandes batallas de la FE se libran o se pierden en la mente.
Es en la mente donde se gesta la intención de un corazón podrido de latir
Jesús nos da una gran cátedra sobre el tema:
 Mateo 15:19: Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los ADULTERIOS, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. 

La incredulidad se alimenta de la duda, basta recordar el relato de la tentación en génesis. El propósito de Satanás ha sido que el humano vea a DIOS como un DIOS que oculta la verdad de una manera egoísta, desdibuja su imagen y rebaja su santidad por prohibirnos el bienestar y el placer pleno.

¿Cómo luchar contra la duda que nos aleja de de DIOS?

La palabra ds DIOS es clara: Romanos 6:14: Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
Lo que tenemos que hacer es apoderarnos de esa gran verdad y creerla en nuestro corazón, pues cada cristiano posee desde ya la MENTE DE CRISTO. Gran revelación nos hace pablo : 1 Corintios 2:14-16 E Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. en cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo. 

Somos seres privilegiados, nos dice que el hombre carnal no puede percibir las cosas que son del espíritu de DIOS. Nos pone en un lugar pleno frente a las maravillas de DIOS. ¿Quién conoció la mente del Señor? Pablo nos dice que aquel que le ha recibido y ha sido sellado con el espíritu santo tiene la MENTE DE CRISTO. Es entonces hermano cuando nosotros debemos saltar de gozo de estar tan cerca de DIOS.

Así que cuando la tentación y la duda y la cruel incredulidad quiera llenar nuestra mente de suciedad nosotros debemos alegrarnos por que como dice también la palabra nuestra fuerza viene de lo alto: 2 de corintios 10:4 porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas.

Llenos de FE debemos actuar ante el enemigo Y CUANDO LOS MALOS PENSAMIENTOS QUIERAN ARREMETER CONTRA NOSOTROS, DEBEMOS DERRIBAR TODO ARGUMENTO DEL MALIGNO. Y la mejor forma es 2 de corintio: 10:5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.

De esta manera podremos  discernir el bien y el mal, cuando
nuestra mente sirve a Dios, y  ahí es la mente de Cristo que está en nosotros la que nos domina, convertida de esa manera en una mente espiritual, sin embargo cuando se sirve al pecado se convierte  en una mente carnal vendida al pecado, recuerde usted y  yo no podemos servir a dos señores.  Entonces la mente es un Reino y nosotros somos los responsables de lo que sale de la misma sea bueno o no sea bueno.

Por eso hermanos la palabra de DIOS nos invita a accionar la mente de CRISTO

Filipenses 4:8  “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; sí hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”

gracias hermanos por recibirnos

1Tesalonisenses
5:21-22  “Examinadlo TODO, retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal”


Saca el anatema!


escrito porKenson Gonzalez,

Leía hoy por la mañana en Josué 7 el relato de Acan.
Es un relato lleno de intriga
 y grandes enseñanzas para nuestra vida diaria!.

Según el relato, este hombre llamado Acan 
tomo parte de un botín el cual el pueblo de Israel no debía tocar. 
Nadie lo sospechaba, sin embargo cuando Josué envía a una parte de su ejercito a luchar en Hai se produce un resultado trágico.
Es entonces cuando Josué se presenta ante Dios
 y en un clamor busca el origen de tal derrota... 
Dios le responde de forma contundente:  
"¡La destrucción está en medio de ti, Israel! No podrás resistir a tus enemigos hasta que hayas quitado el anatema que está en el pueblo.". (Josué 7:13) 

Pero ¿que es anatema?

El significado es maldición, 
en este caso la desobediencia de Acan por tomar parte del botín 
se convirtió en el anatema para el pueblo de Israel.

Luego que Dios da está orden a Josué, el congrega a todas las tribus y sus familias.
 De las cuales, Acan fue confrontado y su pecado salio a luz. Fue sentenciado a ser apedreado.

Hoy estamos en el nuevo pacto, la gracia. Sin embargo, a veces permitimos que el anatema del pecado
 entre a nuestros hogares y a nuestras vidas. Hacemos o decimos cosas que son desagradables a Dios,
 hospedamos sentimientos o actitudes que son ajenas a Su Palabra.

Escucha la voz de Dios, como la escuchó Josué: "SACA EL ANATEMA"... saca toda la suciedad, 
Jesucristo es nuestro abogado ante El Padre. Que el Espiritu Santo purifique y santifique nuestros corazones.

Probablemente nadie te apedree si continuas en el pecado...pero poco a poco irás desfalleciendo. Sino eres tú el que pasa por esta situación, ayuda a otros. Recuerda, somos "Embajadores de Cristo".



Pascua (pasar por alto)




                                                                Leonel Ch Rubio


Lejos de ser una semana para hacer una obra representativa de lo que YA se hizo UNA VEZ y PARA SIEMPRE, necesitamos proclamar la verdad sobre Su Sacrificio y  la aplicación directa a nuestro vivir de TODO el año. ¿Qué fruto apacible llega por hacer una representación del único sacrificio aceptable? Hay muchas películas ya filmadas y nada hay de beneficio espiritual en sus actores…La Palabra no tiene indicaciones para hacer tales acciones, TIENE instrucciones para que SEAMOS creyentes y no incrédulos a la promesa que deja Jesús en cuanto a la vida eterna. Pablo el Apóstol se refiere a la nuestra “Pascua”, a Jesús que fue sacrificado y hace un perfecto señalamiento en cuanto a tener en nuestra conducta diaria, no con la levadura vieja… (I Corintios 5:7,8).
Cada día del año ha de ser una oportunidad para que podamos compartir el Mensaje de Salvación y motivar a otros para que le sigan. El fervor y la “sensibilidad” a los sufrimientos de Jesús que nos provoca el ambiente de la “Semana Mayor” hemos de interiorizarlos durante toda nuestra existencia, pues entonces sabríamos la alegría de vivir en la salvación y con la esperanza de la pronta venida del Salvador por Su Iglesia.
Nuestra sociedad está ávida del Señor durante TODO el año, y en esa semana llamada “SANTA” su sensibilidad habríamos de aprovechar para declarar la verdad de CREER y ser SALVOS.

A continuación unos ejemplos de la fiesta memorable del Pueblo de Israel y su apreciación con la vida y obra de Cristo. Este estudio es obra de un amigo y con su permiso lo comparto con ustedes.

LA PASCUA— Éxodo 12:1-28

  1. Las Instrucciones—12:1-14.

a. Separación del cordero—el 10 de Abib (Nisan) — marzo-abril.
Tuvo que ser suficiente para todas las personas en la casa (Cristo y su muerte es suficiente para todos y todos los que quieren ser salvos pueden recibirlo). Tuvo que ser perfecto (Cristo nunca pecó). Tuvo que ser observado por 4 días (Cristo fue observado por 33 años). “Y dijo Cristo a sus acusadores, “¿Quién de vosotros me prueba que tengo pecado?” Juan. 8:46. He.4:15 “Ha sido tentado en todo como nosotros, pero sin pecado.”
b. Sacrificio del cordero—el 14 de Abib (Nisan). marzo-abril.
Se debe matar entre las dos tardes—de 3pm a 6pm. (Cristo murió en la cruz a las 3:00pm). Se debe matar sin quebrantar los huesos— Éxodo 12:46 (quebrantaron los huesos de los otros dos hombres encima de sus cruces para que murieran más rápido, pero no lo hicieron a Cristo porque ya había muerto—Juan 19:31-37).


c. La sangre aplicada—Tuvieron que aplicar la sangre a cada casa en los postes
y linteles para que el ángel de la muerte no entrara (Cristo murió y derramó su sangre, pero cada persona tiene que apropiar la sangre y aplicarla individualmente s su propia vida).
d. La cena de la Pascua—Todos tuvieron que comer el cordero y tuvieron
que comer todo el cordero (espiritualmente hemos de comer de Cristo en su totalidad. Es decir, hemos de apropiar todo lo que Cristo es en toda área de nuestras vidas. Debemos meditar en él y pensar sus pensamientos. Él ha de ser una parte integral de nuestra vida— Juan 6:35, 51, 53-63. “El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día final.”).

2. Instrucciones en cuanto al pan sin levadura.




a. Comer el pan sin levadura—Mostró que salieron de Egipto con prisa
y sin preparación (Cuando aceptamos a Cristo, salimos de nuestra vida vieja con prisa aunque no hemos hecho provisión para la vida nueva y el viaje en el camino nuevo. Dependemos totalmente de Dios para proveer nuestras necesidades).
b. Comer hierbas amargas—Tal vez se refiere a los años de opresión
para recordarles de que han salido salvos (Cristo tuvo que hacer lo que era difícil, pero era obediente. “No la voluntad mía, sino la tuya.” Pero también puede significar la amargura de sufrir el pecado en nuestro lugar. El contraste nos da mejor aprecio por lo que Cristo hizo).
c. Comer ya vestidos para viajar—Tuvieron que comer ya vestidos con toda
la ropa necesaria para el viaje porque eran peregrinos yendo a Israel y nunca iban a regresar (Creyentes han de reconocer que su ciudadanía está en el cielo y que son peregrinos en viaje a la tierra prometida. No son turistas que pueden disfrutar de todo. Su mira y deseo están fijados en los cielos).


Esta sección concluye la amplificación de la promesa a Abraham de una gente. A la vez muestra el deseo de Dios de proveer la salvación en medio del juicio. La provisión es de Dios y es gratis. Solo hay que aceptar la provisión por sí mismo. También vemos rebelión contra su voluntad de parte de los egipcios, pero Dios siempre salva a algunos de la rebelión como un pueblo especial por sí mismo. Además vemos la preparación de Israel para recibir al Mesías porque todo lo que se ve en la Pascua es un tipo de Cristo. Entonces hemos visto el nacimiento de la nación prometida, su salvación en medio del juicio, su preparación para recibir al Mesías, y el linaje del Mesías provisto. Ahora Moisés va a enfocar en la promesa de Abraham en cuanto a la nación (gente, constitución, tierra).


El gozo de vivir siguiendo y sirviendo a Jesús todos los días del año, no se puede reducir a una semana teatral sabiendo que el Sacrificio de Él fue hecho una vez para siempre.

Con gran alegría!!

Leonel Ch Rubio

PODER DE DIOS






Surgen casos en los que sin darnos cuenta  le damos vuelta, tras vuelta a la palabra DE DIOS,  y la hacemos según nosotros más atractiva y colorida para que aquellos que no han creído puedan entenderlo con facilidad. Como si con  tanto laberinto de palabras vamos a ayudar al evangelio de nuestro Señor JESUCRISTO.
Mas esto no debe desanimarnos, al contrario debe llevarnos a la mejor manera de presentar el evangelio. Pablo nos dice: Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.

El evangelio por sí mismo es poderoso. Recuerdo aquellas palabras en el mismo libro de romanos:   ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién CONTRA NOSOTROS? 

PABLO había renunciado a toda sabiduría humana. Una sola idea perseguía y era la GLORIA DE CRISTO. El evangelio había llenado su alma al extremo de que no consideraba su vida valiosa, todo lo tenía por basura. Pablo no titubeo ante las filosofías de los  Estoicos y de los Epicúreos y menos por el judaísmo o el paganismo. El Apóstol se dio cuenta que la perfección del evangelio proviene de la gloria de CRISTO, EL CUAL ES LA IMAGEN DE DIOS.

Así que no hay nada que podamos agregarle; lo que si podemos es adornarlo presentando nuestro cuerpo como sacrificio vivo. No hay mejor adorno que nuestro testimonio ya lo dice el libro de TITO:2-   10. no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo ADORNEN la doctrina de Dios nuestro Salvador.  

“Y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios” (1Co.2:4-5).

A MI AMADA



El Cantar de los Cantares
4:16 Levántate, Aquilón, y ven, Austro; 
Soplad en mi huerto, despréndanse sus aromas. 
Venga mi amado a su huerto, 
Y coma de su dulce fruta. 
(A MI AMADA ILEANA) 



Vengo a ti
Desde siempre
                             Desnudo de tiempo
                            Cubierto de palabras
Mis labios recitan letanías
                       mientras los minutos
dejan caer pétalos delicados sobre tu cuerpo

Húmeda corre la sabia
                                 en tus relieves
Y aquel huerto de flores de alheñas y nardos
estallan en mi boca con el sabor de la granada

Tú no dices nada
De tu pecho de ave
un temblor sacude sus alas
Y la noche nos cubre
en la intimidad de sus entrañas.

                                                       

POESÍA BÍBLICA - Hermosura en la naturaleza humana



Como ejemplo de expresión poética de la naturaleza humana, nótense los siguientes:

Afecto filial:

"No me ruegues que te deje,
y me aparte de ti;
porque a dondequiera que tú fueres, iré yo,
y dondequiera que vivieres, viviré.
Tu pueblo será mi pueblo,
y tu Dios mi Dios.
Donde tu murieres, moriré yo,
y allí seré sepultada;
así me haga, Jehová, y aun me añada,
que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos" (Rut 1: 16, 17).


Angustia en un mar tempestuoso:

"Porque habló, e hizo levantar un viento tempestuoso,
Que encrespa sus ondas.
Suben a los cielos, descienden a los abismos;
Sus almas se derriten con el mal.
Tiemblan y titubean como ebrios,
Y toda su ciencia es inútil" (Salmo 107: 25-27).


El amor del hombre y la doncella:

"Como el manzano entre los árboles silvestres,
Así es mi amado entre los jóvenes;
Bajo la sombra del deseado me senté,
Y su fruto fue dulce a mi paladar.
Me llevó a la casa del banquete,
Y su bandera sobre mí fue amor" (Cantares 2: 3, 4).


Ardiente patriotismo:

"Si me olvidare de ti, oh Jerusalén,
Pierda mi diestra su destreza.
Mi lengua se pegue a mi paladar,
Si de ti no me acordare;
Si no enalteciere a Jerusalén
Como preferente asunto de mi alegría" (Salmo 137: 5, 6).


Dolor acerbo:

"¡Cómo han caído los valientes en medio de la batalla!
¡Jonatán, muerto en tus alturas!
Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán,
Que me fuiste muy dulce.
Más maravilloso me fue tu amor
Que el amor de las mujeres.
"¡Cómo han caído los valientes,
Han perecido las armas de guerra!" (2 Samuel 1: 25-27).


Confianza perfecta:

"Yo sé que mi Redentor vive
Y al fin se levantará sobre el polvo;
Y después de deshecha esta mi piel
En mi carne he de ver a Dios;
Al cual veré por mí mismo,
Y mis ojos lo verán, y no otro,
Aunque mi corazón desfallece dentro de mí" (Job 19: 25-27).

EL ALMA MIA



Busco entre las raíces anudadas del pasado
 la savia de los días
Y  desnudo la semilla que muere
al tacto de mis manos.

El viento trae a mí
             el murmullo de pájaros
que vuelan  en desbandada
   que se marchan
dejando en la distancia
recuerdos resquebrajados.

Nada me llena del ayer
Los días penden en  las paredes
Soberbios y crueles.

 Y es que;

*como el ciervo brama por las corrientes de las aguas,
Así clama por ti, oh Dios, el alma mía.

                                                            Homenic fuentes

*salmo 42:1

LA GRAN VICTORIA




El sabía que todo esto estaba a punto de acabar, y aunque ya había pasado lo peor. Tenía que enfrentar  otro trago amargo.
 “Consumado es”  fueron sus últimas palabras mientras de pronto la vida; esa vida que a todos nos gusta perdió por siempre sus latidos.
 La muerte,  esa mujer de rostro frio y desencajado, danzo alegre alrededor del muerto. Fueron invitados todos sus aliados al gran festejo. De uno a dos días paso aquella juerga de malas compañías. Mas al tercer día una luz refulgente irrumpió del pecho de aquel hombre; cebando por completo aquella fiesta.
 Hubo un silencio fantasmal  que estremeció al mundo entero. Mudos y absortos escucharon la voz de trueno de aquel hombre.

¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?

               ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?

Y como si aquella mujer de semblante oscuro, fuese una rama quebrada por el tiempo. Camino triste y amargada con su fracaso a cuestas. Vencida y quebrada de pies a cabeza, avanzo como alma en pena. 
Sola muy sola  hacia el Seol.
HOMENIC FUENTES

hasta la mas dura piedra



Precisamente hoy  que declaro tu palabra
 surco  sin fuerzas  en medio del pantano
busca la flor crecer  entre la podredumbre
y solo encuentro  el  lodo cenagoso  que me forma

Canto las buenas nuevas en los oídos cancerosos
En las almas sedientas  de un amor correspondido
Pero nadie te nombra
El herrumbre de los días es lo que alumbra .

Grito en los azoteas tus maravillas,
Deshojo mi pasado de sarna
Y les muestro mis nuevos ojos
Lavados con colirio

Pero nada
No logro conmover  ni mover
un  alma necesitada de ti.

Y es porque solo tú SEÑOR hablas con autoridad
                                                                                             al corazón

Solo ante  TI  se dobla hasta la más dura piedra:
                                           PARA ADORARTE  SEÑOR….PARA ADORARTE .

BORRASTE MI HISTORIAL(GRACIAS JESUS)

 Escrito por:  CARLO W GRASSO L...
 El mundo es cruel y despiadado pues opera movido por el espiritu del que lo gobierna el cual es el propio satanás,cuando tu cambias tu pisada y te vuelves al creador te encontraras caminando en sentido contrario a lo que lo hace todo el mundo y seras visto que te comportas diferente.
Jesus caminó diferente en el mundo y fue incomprendido por los fariseos religiosos quienes  le dieron muerte.
Este mundo y sus sistemas querrán darte muerte pues el que esta en ti es diferente al que esta en ellos,por lo tanto te acusarán por lo que un dia fuiste y no verán la gloria de Dios que hoy esta en ti pues no pueden ni son capaces pues sus ojos aun conservan las escamas que el señor en su gracia retiro de sobre ti . Aleluya.
No permitas que el mundo te acuse con tu pasado pues el mundo sigue haciendo lo mismo que hacia en el pasado sin arrepentirse creyendo en los hombres y sus sistemas,pero tu estas bajo la gracia y el señor te dice: ''No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.'' S. LUCAS 5/32...



'' ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia.

Él volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados.''MIQUEAS 7/ 18 al 19...

Ninguna profecia de las Escrituras fue traida por voluntad humana



Por un tiempo Ezequiel estuvo mudo, excepto cuando entregaba un mensaje de Dios:

"En el quinto año de la deportación del rey Joaquín, a los cinco días del mes, vino palabra de Jehová al sacerdote Ezequiel hijo de Buzi, en la tierra de los caldeos, junto al río Quebar; vino allí sobre él la mano de Jehová... Y haré que se pegue tu lengua a tu paladar, y estarás mudo, y no serás a ellos varón que reprende; porque son casa rebelde. Mas cuando yo te hubiere hablado, abriré tu boca, y les dirás: Así ha dicho Jehová el Señor: El que oye, oiga; y el que no quiera oír, no oiga; porque casa rebelde son... Aconteció en el año duodécimo de nuestro cautiverio, en el mes décimo, a los cinco días del mes, que vino a mí un fugitivo de Jerusalén, diciendo: La ciudad ha sido conquistada. Y la mano de Jehová había sido sobre mí la tarde antes de llegar el fugitivo, y había abierto mi boca, hasta que vino a mí por la mañana; y abrió mi boca, y ya no más estuve callado" (Ezequiel 1:2, 3; 3:26, 27; 33:21, 22).

Esta experiencia singular fue una señal para los oyentes: cada vez que hablaba lo hacía por orden de Dios. En principio, algo similar sucedía con los demás profetas, porque ninguna profecía de las Escrituras "fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo" (2 Pedro 1:21).

Por ello, haremos "bien en estar atentos" a sus mensajes "como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga" en nuestros corazones (2 Pedro 1:19).

Libros poéticos: Job


Sin duda la producción más artística del genio literario hebreo es el libro de Job.
El tema de Job es el problema antiquísimo del sufrimiento humano. En un mundo creado y sostenido por un Dios justo y bondadoso, ¿por qué debe sufrir un hombre bueno?
En una narración de dimensiones épicas, un dramático diálogo intenta resolver el problema.
Se lleva a cabo un debate en tres ciclos, en los que Job y sus amigos alternan en la discusión; pero el último ciclo queda inconcluso: se lleva a cabo el argumento. Un joven se presenta para dar la solución final y definitiva al problema, pero Dios mismo se interpone.

El libro de Job es notable por la elevación de su tema y por sus alcances, por la hermosura y variedad de sus descripciones de la naturaleza y lo abarcante de sus efectos escénicos en la tierra y el cielo, y porque reconoce la presencia de Dios en la experiencia humana y penetra profundamente en la naturaleza de la redención y la realidad de un Redentor.

Belleza literaria de las profecias


Muchas de las profecías del AT están escritas en poesía hebrea. La calidad y la forma literarias reflejan el caracter, la educación y el estado emocional del profeta.

La personalidad de Jeremías está grabada vívidamente en el registro de su misión profética, hasta el punto en que un lector cuidadoso casi puede sentir que lo conoce personalmente.

Algunas obras, como las de Isaias, Joel y Habacuc son de una belleza literaria superior y reflejan un desarrollo lógico del pensamiento.

Pasajes como los de Isaias 9:1-7; 40:1-8; 52:7-53:12; 55; 61:1-3 y Joel 2:1-14 no han sido superados en imágenes gráficas, retórica equilibrada y lenguaje pintoresco.

En algunas obras, como la de Jeremías, los hechos históricos constituyen el molde en el que se presentaron los mensajes proféticos. Otras parecen ser colecciones de sermones.

Algunos profetas, como Oseas, reflejan hondas emociones y, como resultado, no se prestan fácilmente a un análisis literario lógico.

La profecía de Habacuc también manifiesta un profundo sentir humano al describir el profeta su propia lucha para comprender la voluntad revelada de Dios y su reconciliación con ella.