Leonel Ch Rubio
Lejos de ser una semana para hacer una obra representativa de lo que YA se hizo UNA VEZ y PARA SIEMPRE, necesitamos proclamar la verdad sobre Su Sacrificio y la aplicación directa a nuestro vivir de TODO el año. ¿Qué fruto apacible llega por hacer una representación del único sacrificio aceptable? Hay muchas películas ya filmadas y nada hay de beneficio espiritual en sus actores…La Palabra no tiene indicaciones para hacer tales acciones, TIENE instrucciones para que SEAMOS creyentes y no incrédulos a la promesa que deja Jesús en cuanto a la vida eterna. Pablo el Apóstol se refiere a la nuestra “Pascua”, a Jesús que fue sacrificado y hace un perfecto señalamiento en cuanto a tener en nuestra conducta diaria, no con la levadura vieja… (I Corintios 5:7,8).
Lejos de ser una semana para hacer una obra representativa de lo que YA se hizo UNA VEZ y PARA SIEMPRE, necesitamos proclamar la verdad sobre Su Sacrificio y la aplicación directa a nuestro vivir de TODO el año. ¿Qué fruto apacible llega por hacer una representación del único sacrificio aceptable? Hay muchas películas ya filmadas y nada hay de beneficio espiritual en sus actores…La Palabra no tiene indicaciones para hacer tales acciones, TIENE instrucciones para que SEAMOS creyentes y no incrédulos a la promesa que deja Jesús en cuanto a la vida eterna. Pablo el Apóstol se refiere a la nuestra “Pascua”, a Jesús que fue sacrificado y hace un perfecto señalamiento en cuanto a tener en nuestra conducta diaria, no con la levadura vieja… (I Corintios 5:7,8).
Cada día
del año ha de ser una oportunidad para que podamos compartir el Mensaje de
Salvación y motivar a otros para que le sigan. El fervor y la “sensibilidad” a
los sufrimientos de Jesús que nos provoca el ambiente de la “Semana Mayor”
hemos de interiorizarlos durante toda nuestra existencia, pues entonces
sabríamos la alegría de vivir en la salvación y con la esperanza de la pronta
venida del Salvador por Su Iglesia.
Nuestra
sociedad está ávida del Señor durante TODO el año, y en esa semana llamada
“SANTA” su sensibilidad habríamos de aprovechar para declarar la verdad de
CREER y ser SALVOS.
A
continuación unos ejemplos de la fiesta memorable del Pueblo de Israel y su
apreciación con la vida y obra de Cristo. Este estudio es obra de un amigo y
con su permiso lo comparto con ustedes.
LA PASCUA— Éxodo 12:1-28
- Las
Instrucciones—12:1-14.
a. Separación del cordero—el 10 de Abib
(Nisan) — marzo-abril.
Tuvo que ser
suficiente para todas las personas en la casa (Cristo y su muerte es suficiente
para todos y todos los que quieren ser salvos pueden recibirlo). Tuvo que ser
perfecto (Cristo nunca pecó). Tuvo que ser observado por 4 días (Cristo fue
observado por 33 años). “Y dijo Cristo a sus acusadores, “¿Quién de vosotros me
prueba que tengo pecado?” Juan. 8:46. He.4:15 “Ha sido tentado en todo como
nosotros, pero sin pecado.”
b. Sacrificio del cordero—el 14 de Abib
(Nisan). marzo-abril.
Se debe matar
entre las dos tardes—de 3pm a 6pm. (Cristo murió en la cruz a las 3:00pm). Se
debe matar sin quebrantar los huesos— Éxodo 12:46 (quebrantaron los huesos de
los otros dos hombres encima de sus cruces para que murieran más rápido, pero
no lo hicieron a Cristo porque ya había muerto—Juan 19:31-37).
y linteles para
que el ángel de la muerte no entrara (Cristo murió y derramó su sangre, pero
cada persona tiene que apropiar la sangre y aplicarla individualmente s su
propia vida).
d. La cena de la Pascua—Todos tuvieron que
comer el cordero y tuvieron
que comer todo el
cordero (espiritualmente hemos de comer de Cristo en su totalidad. Es decir,
hemos de apropiar todo lo que Cristo es en toda área de nuestras vidas. Debemos
meditar en él y pensar sus pensamientos. Él ha de ser una parte integral de
nuestra vida— Juan 6:35, 51, 53-63. “El que come mi carne y bebe mi sangre
tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día final.”).
a. Comer el pan sin levadura—Mostró que
salieron de Egipto con prisa
y sin preparación
(Cuando aceptamos a Cristo, salimos de nuestra vida vieja con prisa aunque no
hemos hecho provisión para la vida nueva y el viaje en el camino nuevo.
Dependemos totalmente de Dios para proveer nuestras necesidades).
b. Comer hierbas amargas—Tal vez se refiere
a los años de opresión
para recordarles
de que han salido salvos (Cristo tuvo que hacer lo que era difícil, pero era
obediente. “No la voluntad mía, sino la tuya.” Pero también puede significar la
amargura de sufrir el pecado en nuestro lugar. El contraste nos da mejor
aprecio por lo que Cristo hizo).
c. Comer ya vestidos para viajar—Tuvieron
que comer ya vestidos con toda
la ropa necesaria
para el viaje porque eran peregrinos yendo a Israel y nunca iban a regresar
(Creyentes han de reconocer que su ciudadanía está en el cielo y que son
peregrinos en viaje a la tierra prometida. No son turistas que pueden disfrutar
de todo. Su mira y deseo están fijados en los cielos).
Esta sección concluye la amplificación de la promesa a Abraham de una gente. A la vez muestra el deseo de Dios de proveer la salvación en medio del juicio. La provisión es de Dios y es gratis. Solo hay que aceptar la provisión por sí mismo. También vemos rebelión contra su voluntad de parte de los egipcios, pero Dios siempre salva a algunos de la rebelión como un pueblo especial por sí mismo. Además vemos la preparación de Israel para recibir al Mesías porque todo lo que se ve en la Pascua es un tipo de Cristo. Entonces hemos visto el nacimiento de la nación prometida, su salvación en medio del juicio, su preparación para recibir al Mesías, y el linaje del Mesías provisto. Ahora Moisés va a enfocar en la promesa de Abraham en cuanto a la nación (gente, constitución, tierra).
El gozo de
vivir siguiendo y sirviendo a Jesús todos los días del año, no se puede reducir
a una semana teatral sabiendo que el Sacrificio de Él fue hecho una vez para
siempre.
Con gran
alegría!!
Leonel Ch
Rubio