Seguidores

EN BUSCA DEL MAYOR EN EL REINO



ESCRITO POR PALABRALIMPIA

Mateo 18
1. En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?
2. Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos,
3. y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.
4. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.

Me encanta como JESUS  trata con nuestras debilidades y nuestros delirios de grandeza. No nos inculpa ni nos condena. Pero si nos confronta con nuestros vicios de manera que nos causa tal confusión que no nos queda de otra que agachar la cabeza y aprender del maestro la lección más grande de humildad.

Imagino aquel niño en el centro de los doce o mas discípulos; que gran escena aquella. Esto me lleva a mi niñez, pues cuando era pequeño miraba con asombro y admiración a los adultos. Ellos eran los mayores y por ende los más importantes. Me impresionaba todo lo que hacían y las formas como resolvían todo a su alrededor. En esos años me enamore de mi maestra; ay!  Para mí era lo máximo. También recuerdo cuando un amigo de mi padre me mando por unos refrescos a la tienda y al regresar con ellos me regalo unos pesos y yo me quede anonadado yo quería ser como aquel señor.

Ahora que Jesús había puesto aquel niño en el centro de aquellos hombres no me queda duda que el pequeño los miraba grandes y con asombro.

Ahora imaginemos el rostro de los discípulos. Recordemos que ellos estaban sumergidos en su propio dilema. Esperaban ansiosos la respuesta de Jesús de quien era el mayor en el reino de los cielos. Posiblemente cada uno de ellos pensó en sus habilidades, en sus carismas, otros pensaron en su buen corazón y otros en su buen juicio y dominio propio. No dudo que en su interior se compararon unos con otros  y salía cada uno mejor y mayor que los otros.

Mas en esta ocasión todo el teatro se les había venido abajo. Aquellos hombres con la cabeza inclinada hacia el niño (como en posición de reverencia) miraban con asombro al mayor en el REINO.

Cuentan los especialistas en la materia de historia que en aquellos tiempos un niño era una letra de cambio. Podía venderse como esclavo;  incluso  darse como pago de alguna deuda. De igual manera un padre inconforme podía llevar a juicio al niño alegando rebeldía y desobediencia y podía morir apedreado según la ley. Un niño dependía totalmente de los designios malsanos o virtuosos de su dueño.

Pero hoy Jesús lo había puesto como el mayor en el reino de los cielos. Esto debió causar gran conmoción entre los discípulos. A mi entender si yo hubiera estado allí me hubiera consternado dejándome una amargura en el alma. Toda una vida se me enseño y se me instruyo para comportarme como adulto. Debía vivir, pensar , caminar con madurez , debía dejarme de niñerías y ser un hombre responsable y serio.

¿Quién ES EL MAYOR?

LAS CUALIDADES DE UN NIÑO DISTAN DE LAS CUALIDADES DE UN ADULTO.

Cuantas veces nos dijo nuestra madre que no nos juntáramos con aquellos amigos que nos humillaban y nos trataban con desprecio y nosotros rápidamente olvidábamos y perdonábamos el agravio  y corríamos a juntarnos con ellos. En cambio los adultos no; somos reacios y duros no olvidamos y podemos guardar odio durante toda nuestra vida.

Un niño no anda buscando como mostrar a los demás que es un buen hijo; los adultos son los que se ensalzan y se esfuerzan por dar la impresión de ser buenos padres.

A los niños no les gusta sobresalir en las reuniones de los adultos prefieren aislarse a jugar en un rincón con otros niños. Los adultos no nos aislamos al contrario nos gusta sobresalir y no paramos de hablar de nosotros.

Un niño es totalmente dependiente de sus padres. Los adultos engreídos y autosuficientes.

¿Dónde ESTA NUESTRA IGLESIA DE NIÑOS?

Profundicemos hermanos si somos aquellos apóstoles alrededor del niño en busca de un buen hueso en el reino. En busca de un puesto de poder. En busca de privilegios sobre los demás; o somos aquel niño en medio de todos, mirando hacia arriba con júbilo y con admiración a sus hermanos como superiores a si mismo

¿Quién ES EL MAYOR EN EL REINO DE LOS CIELOS?

Jesús a puesto a la iglesia en el centro del mundo. No para que se jacte sino que para al mirar hacia arriba. Vea en sus semejantes a alguien mayor. Para que vea a cada uno de los seres humanos con admiración y respeto y de esa misma forma se entregue desmedidamente en servicio hacia los demás como si estos fuesen mayores y superiores.

SER EL MAYOR EN EL REINO IMPLICA SER EL MENOR

Dios nos ha llamado para servir; para perdonar, para depender de DIOS. No nos ha puesto para crecer, sino para menguar en beneficio de otros. 
Justo en un mundo acostumbrado a buscar un nombre, una posición y privilegios sobre los demás.

Hermanos entremos al reino teniendo en cuenta que el reino de DIOS:

 Romanos 14:17: porque el REINO de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. 

admiradores de vasijas



 ESCRITO POR PALABRA LIMPIA
1.  
Efesios 4:22: En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está VICIADO conforme a los deseos engañosos, 

Hemos vivido engañados; siguiendo un camino que no es JESUS. Nos han inculcado sutilmente a tener devoción por  el circo, la pantomima y las representaciones grandilocuentes dentro de la iglesia. Nos incitan a presenciar milagros  a suplicar señales tangibles para  llenar  de fe nuestro morbo; queremos ver demonios que salen echando espumarajos de la boca. Queremos profecías y más profecías, UNCIONES DE TODOS COLORES.

Aplaudimos vívidamente a aquellos hombres  que nos alimentan con su destreza  y no con la PALABRA DE DIOS.

LA IGLESIA SE HA CORROMPIDO  Y SE HA TRANSFORMADO EN ADORADORES DE VASIJAS DE BARRO  Y NO DEL TESORO EN SU INTERIOR EL CUAL ES DIOS.

Basta ver los congresos y las convenciones, como los hermanos se lamen el ego  unos a otros. Han hecho de la sencillez del evangelio un mundo de esnobismos donde lo que sobresale es el barro  y no la excelencia del poder de DIOS.

Es importante que reflexionemos hacia donde esta puesta nuestra confianza; en nuestras habilidades.  Nuestra predicación se respalda en la elocuencia, nuestro amor hacia los hermanos  descansa en nuestra estrategia  doctrinal.

No nos engañemos hermanos mientras no nos despojemos del viejo hombre nuestra espiritualidad será un sepulcro blanqueado, viviremos admirando nuestros vicios, enalteciendo a los hermanos por sus carismas.
No olvidemos que no fuimos llamados a regocijarnos en el barro sino en EL SEÑOR
Lejos de edificar con esa actitud   permaneceremos en ruinas
ya lo dijo el salmista: Salmos 127
1 Si Jehová no edificare la casa, 
En vano trabajan los que la edifican; .

Demos Gloria a quien en verdad la tiene y caminemos con sencilles de Corazon.

1 Corintios 2
2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría. 
2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado. 
2:3 Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor; 
2:4 y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, 
2:5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. 


EL CAMINO DE LA REVELACIÓN



ESCRITO POR PALABRALIMPIA


Cuando no logremos ver la gloria de DIOS en nuestras vidas por tanto afán.
Cuando se nos haya escapado la esperanza de tiempos mejores
Cuando la fe parezca que se ha estrellado en el piso dejando a la vista solo añicos
Cuando el poder de DIOS en nuestro diario vivir parezca un sueño  o una historia irreal.
Cuando nuestro amor por Cristo desfallezca.

Debemos volver una y otra  y otra vez  al camino de la revelación:


El camino a Emaús.


 El contexto de esta historia tiene que ver con la resurrección de JESUS y todo lo que aconteció en aquellos momentos de la historia. Como vivieron los discípulos  aquel hecho tan transcendental y único. Nosotros no estamos lejos de vivir la experiencia de aquellos hombres de DIOS. Como cristianos siempre estaremos expuestos en nuestro caminar con la apatía, la frustración y el desconsuelo. Pero bueno es nuestro DIOS que enderezara nuestros pasos. Estudiemos de cerca esta maravillosa enseñanza:
  
LUCAS 24:13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén.14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido.

Cuantas veces hermanos, hermanas, después de haber caminado en plenitud con Jesús. De haberle servido. De presenciar su poder , su amor y sus milagros a manos llenas. Nos alejamos de la CRUZ en busca de otro refugio que no sea Cristo.
Esto es fácil de corroborar pues cuando hablamos de Jesús lo hacemos en tiempo pasado; nuestro corazón se niega a ver la vida a color y se conforma con seguir viendo su pasado en blanco y negro. Hablamos como aquellos dos “Cosas que  HABIAN  sucedido”
Que cuadro tan triste y tan profundo nos revelan estos versículos. Estos hombres que podemos ser nosotros mismos se encontraban huyendo de los propósitos de DIOS; hombres que habían estado con Jesús; con el MISMO DIOS ENCARNADO. La profundidad de este texto está en lo que fueron estos hombres, en lo que vivieron y palparon y ahora parecían dudarlo todo Juan lo expresa de esta manera:  Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida.

Pero esto no debe llenarnos de lágrimas, nadie está exento de caer en tal confusión. Simplemente reflexionemos  y pongamos en acción nuevamente nuestros pasos hacia Cristo abracemos otra vez la CRUZ

LUCAS 24:15 Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos.16 Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen.

Nuestra carne jamás podrá ver la gloria de DIOS porque está contaminada con el veneno de la incredulidad. Por lo tanto hermanos huyamos de la incredulidad. Clamemos día y noche y exclamemos como aquel padre ante Jesús.  Marcos 9:23. Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.24. E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.

La ceguera espiritual llega cuando no somos espirituales, cuando nos embriagamos con todo aquello que nos ofrece el mundo. Cuando preferimos saciar la carne en vez de ser llenos del espíritu. Recordemos que las cosas del espíritu se disciernen espiritualmente. Cuantas veces nos perdemos en discusiones vanas como aquellos hermanos que discutían entre sí. Si no fuera porque JESUS es el que nos busca y se acerca para que reaccionemos nosotros podríamos estar discutiendo toda la vida. La sabiduría humana nada tiene que ver con la sabiduría que viene de lo alto. EL EVANGELIO ES PODER DE DIOS.
Por lo tanto busquemos ser llenos del espíritu el cual es un deber para todo cristiano, de esta manera no habrá contienda ni disolución en la iglesia. Y así podremos revelar a los otros la gloria de NUESTRO DIOS RESUCITADO.

Lucas 24:17. Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?

¿POR QUE ESTAN TRISTES?

Tremenda pregunta la que hace Jesús a sus discípulos, cargada de gran significado pues Jesús quiere llegar al corazón de aquellos hombres. Los ama tanto que quiere partir del sentir de ellos. El reconoce que están tristes y llenos de confusión. Es algo que aquellos hombres no pueden ocultar.
Cuantas veces Jesús le ha hecho esta pregunta ¿POR QUE Estas TRISTE? Recordemos que él nos habla  a través de nuestros hijos, esposas, esposos, hermanos en Cristo y de aquellos que nos presiden en el SEÑOR. Jesús en muchas ocasiones se nos ha acercado pero nosotros lo miramos como si él fuera un forastero; alguien que no puede entender nuestras tristezas. Lucas 24:18. Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días?

Aquí queda al descubierto como a veces  nos confrontamos con el SEÑOR y lo hacemos ver tan chiquito; como si él no supiera algunas cosas; nos olvidamos de su omnipotencia. Mas Jesús es nuestro amigo , el no juzga nuestra dureza de corazón al contrario el busca la manera de hacernos reaccionar por eso el no se detiene y vuelve a preguntar ¿Qué COSAS?

Lucas 24:19. Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo;
20. y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron.
21. Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
22. Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro;
23. y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive.24. Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron.

¿Qué COSAS?  Vuelve a preguntar el Señor. Porque hace esto el maestro, si él lo sabe todo. Adonde quiere llegar. QUIERE LLEGAR A ABRIRNOS LOS OJOS. Y PARA ESTO NOS PERMITE QUE NOS EXPRESEMOS LIBREMENTE. También quiere lograr que nos escuchemos a nosotros mismos, que escuchemos nuestra perorata, nuestra incredulidad, nuestra insensatez, nuestras justificaciones. Jesús es todo oído escuchando nuestras letanías. Jesús no se cansa, EL ES MANSO Y HUMILDE DE CORAZON, el  se toma todo el tiempo del mundo para escucharnos. Pues él sabe que cuando seamos restaurados nosotros sopesaremos verdaderamente CUAN EQUIVOCADO ESTABAMOS.


LUCAS 24:25. Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!

TREMENDA LECION: TARDOS DE CORAZON PARA CREER
He aquí nuestra enfermedad
Tardos para creer en su palabra
Tardos para creer en sus promesas
Tardos para creer en su gran amor
Tardos para creer en su gran poder

Es en estos versículos que debemos caer de rodillas y clamar como Bartimeo: ten misericordia de mi  JESUS hijo de David; has que yo pueda ver, has que recobre la vista. Debemos tener la actitud del ciego que quiere volver a ver ; que desea con todo su corazón ser sanado de esa noche sin luz en que se ha caído. Son momentos de abrir el corazón y creer, creer, creer en la mano poderosa del SEÑOR.

 LUCAS  24: 26. ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?27. Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.

VOLVAMOS A LA ACTITUD CORRECTA. Sintonicemos nuestro corazón con los propósitos de nuestro creador. Jesús disfruta volverte a enseñar, así tenga que regresar a lo más básico contigo. Jesús te ama, eres su más preciado tesoro. Para eso nos motiva a estudiar su palabra, a escudriñarla. No abandonemos su consejo; aprendamos del maestro. Jesús siempre fue a las escrituras, en esta ocasión lo vuelve hacer para restaurarnos y mostrarnos su gran gloria como la del unigénito de DIOS.

Lucas 24:28. Llegaron a la aldea adónde iban, y él hizo como que iba más lejos.29. Mas ellos le obligaron a quedarse, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos.

Esta es la parte que más me gusta de este relato. Si observamos  el ánimo de los discípulos a cambiado y es que a través del estudio de las escrituras muchas dudas se han despejado. Imagino que a medida que escuchan a JESUS el rostro de los discípulos va perdiendo su dureza. Sus facciones se vuelven amables y su corazón nuevamente es un caudaloso rio de aguas vivas. Así es nuestro DIOS así es nuestro amigo JESUS: SU COMPAÑÍA Y SU ENSEÑANZA CONSTANTE nos incita a rogarle día a día en oración que se QUEDE CON NOSOTROS.

Lucas 24:30. Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio.
31. Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.

Ay hermanos como se llenan de lagrimas mis ojos ; pues yo igual que aquellos hombres encontré nuevamente el camino. No por mis fuerzas pues estas habían desaparecido. No por mi voluntad pues esta había sido atrapada por la apatía y el desconsuelo sino porque sencillamente JESUS ME AMA y porque él es bueno en todo momento. Hoy he logrado reconocerlo; han sido abiertos mis ojos; ha partido el pan conmigo y he comido con el .GLORIA A DIOS.

LUCAS 24:32. Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?33. Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén, y hallaron a los once reunidos, y a los que estaban con ellos, 34. que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón.

AL   NIVEL QUE JESUS QUIERE LLEVARNOS. TENDRA QUE VER SIEMPRE CON LLEVAR MUCHO FRUTO Y CON EL GOZO QUE TENDREMOS AL HACER SU VOLUNTAD. JESUS QUIERE QUE SEAMOS HOMBRES Y MUJERES QUE ARDAMOS EN NUESTROS CORAZONES AL SER LEIDA SU PALABRA. PUES SOLO CON UN CORAZON APASIONADO ENTREGADO POR COMPLETO A EL. PODREMOS CUMPLIR  LLENOS DE AMOR CON LA ENCOMIENDA DE PREDICAR EL EVANGELIO. SOLO ASI RECONOCEREMOS  EL PODER Y LA GLORIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO RESUCITADO. PUES CLARO SERA PARA NOSOTROS que aquel que resucito a Cristo Jesús de entre los muertos. También dará vida a vuestros cuerpos mortales por medio de su Espíritu que habita en vosotros.(rom8:11)

Hermanos, hermanas tomemos el ejemplo de nuestros hermanos, que una vez restaurados se levantaron gozosos contando las maravillas de DIOS.

Lucas 24:35. Entonces ellos contaban las cosas que les habían acontecido en el camino, y cómo le habían reconocido al partir el pan.



DIOS LOS BENDIGA EN TODO MOMENTO










 


los obreros de la MIES



escrito por palabralimpia
 MATEO 9:35. Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
36. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.
37. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos.
38. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.

Si partimos desde la perspectiva de compasión de Jesús. Sabremos que el trabajo de la iglesia debe tener como principal eje el amor.
Solo el amor hará de nosotros obreros eficientes capaces de dar resultados permanentes para el reino de DIOS.

 La mies es mucha, en efecto. Jesús lo afirmo categóricamente dejando al descubierto la ventaja numérica que hay frente al pequeño número de trabajadores.
Pero el énfasis no lo pone Jesús en el numero de obreros; pues ni  siquiera pide más obreros, pues a decir verdad los obreros ya  están desde antes de la fundación del mundo. El énfasis  esta en rogar al PADRE para que los obreros sean enviados a trabajar. Esto me recuerda el relato que sucede en Isaías 6: 

 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.

Lo que Jesús intentaba era motivar el corazón de sus discípulos a amar a las almas desamparadas provocando en ellos la actitud amorosa de entregarse de lleno a la obra del SEÑOR. Aquí es cuando entra nuestra decisión de tomarle la palabra a Jesús y levantar la voz con actitud de servicio HEME AQUÍ SEÑOR.

El ministerio de Jesús no se limito en la salvación de los hombres si no que también tiene que ver con la capacitación de los convertidos. Jesús dedico gran parte de su tiempo a enseñar y capacitar espiritualmente a sus discípulos. No olvidemos  que más adelante aquel ruego se cumple cuando comisiona  a sus discípulos y a todo creyente   a predicar a toda criatura.

Juan 17:15. No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.
16. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
17. Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.
18. Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.

Pero para que todo esto sucediera Jesús tenia que transmitirle la enseñanza más poderosa 

Mateo 11:29. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;

Un hijo de DIOS debe trabajar en el espíritu para obtener estas dos características . pues difícilmente alguien que carece de mansedumbre y humildad podrá tener una actitud correcta a la hora de trabajar en la obra.


Y es que la mansedumbre como fruto del espíritu tiene que ver  con la paciencia de soportarnos los unos a los otros. Tiene que ver con la tolerancia y el ánimo de no juzgar a los demás sino en edificar al hermano. Tiene que ver con sufrir el agravio y no agraviar. Con sufrir en el ser defraudados pero nunca defraudando (1corintios6:7)

La humildad como fruto del espíritu nos ayuda a no perder la perspectiva de lo que somos. Si carecemos de humildad miraremos a los demás como inferiores a nosotros y no como a superiores lo cual no tiene concordancia con lo que nos enseña la biblia en el libro de            filipenses 2:3. Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo.
LA HUMILDAD es el corazón del evangelio; pues es  donde el acto de servir se vuelve gozo y no carga, pasa de ser una imposición para convertirse en un vínculo de amor.


Jesús sabia que en  estas dos características descansaba la actitud correcta para ser instrumentos dóciles en la mano de DIOS. 

El día que el SEÑOR le dijo a Pedro que seria zarandeado; no se lo dijo para poner en descubierto su debilidad pues de antemano el SEÑOR había orado para que su fe no le faltara .
Lucas 22: 31. Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;32. pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.

al contrario Jesús que lo conoce a perfección sabia que Pedro tenia la capacidad de afirmar a sus hermanos. Pedro había sido el que discernió al SEÑOR en un tema profundo y decisivo en la vida de todo creyente
Mateo 16:16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
Pero Pedro opto esta vez por la soberbia y la arrogancia 
Lucas 22:33. El le dijo: Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino también a la muerte.
Qué lejos estamos de la actitud correcta.
 cuando carecemos de mansedumbre y humildad , que alejados estamos de ser instrumentos del señor cuando luchamos con nuestras propias fuerzas.

“La mies es mucha y los obreros pocos”

Hermanos, hermanas  aprendamos del maestro de lo contrario nuestra alma se debilitara al extremo que después de vivir plenamente al lado de Cristo andaremos cobardemente siguiéndole de lejos como alguien que no le conoce. 
Lucas 22:54. Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote. Y Pedro le seguía de lejos.



No dejemos que nuestra vida cristiana caiga en manos del enemigo. Jesús nos invita a servirle; busca en nuestro interior la actitud correcta al extremo que podamos decir como pablo: 
hechos 9:6 Señor, ¿qué quieres que yo haga?
No permitamos que la soberbia y la arrogancia nos lleven a sufrir las consecuencias de nuestra mala actitud, no dejemos que la dureza de nuestro corazón nos sumerja en la amargura y la desesperación.  Pedro posiblemente por su falta de mansedumbre vivió la noche más amarga que nos declara la biblia. lucas 22: 62. Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.
Animémonos pues la mirada de Jesús siempre está sobre nosotros motivando, REDARGUYENDO para que podamos ser obreros dispuestos a obedecer: HUMILDES Y MANSOS
LUCAS 22:61 Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces.

el ministerio de la iglesia


escrito por : palabra limpia
1 Corintios 12:31: Procurad, pues,
los DONES mejores.
 Mas yo os muestro
un camino aun más excelente.

Si el valor de la iglesia tendría que ver con el numero de convertidos; aquellas que se encuentran en  zonas lejanas e inhóspitas se encontrarían con gran desventaja pues en su haber tendrían apenas    tres o seis almas ganadas para Cristo.

Si el valor de la iglesia se midiera por el numero de misioneros que se  envían a   límites internacionales. Aquellas  iglesias rurales que se expanden en su propio terruño darían  mucho de qué  hablar por sus escasos frutos.
Si el valor de la iglesia se calculara por la prosperidad económica de sus miembros. Que hubiera sido de aquellos cristianos que vendieron sus bienes para llevarlos a los pies de los Apóstoles.

Si el valor de la iglesia radicara en sus líderes y su preparación teológica.  Ridículos se verían Los primeros cristianos  que fueron esparcidos sin ningún título o licenciatura  que avalara su evangelio

Si el valor de la iglesia se aquilatara por la cantidad   de las ofrendas recaudadas. La iglesia de macedonia seria menospreciada  porque  en prueba de tribulación y profunda pobreza  en vez de recibir tuvieron  que dar.

Si el valor de la iglesia se supusiera por la cantidad de milagros que registra en su bitácora. Que sería de los cristianos que el único milagro que experimentaron fueron las fauces del león en un circo romano.

Si el valor de la iglesia se diera por su nombre y su buena  fama ante los hombres. Donde hubiesen quedado aquellos iletrados trastornando el mundo.

LO BUENO ES  QUE EL VALOR DE LA IGLESIA ESTA EN MANOS DEL ESPIRITU SANTO Y LA UNICA FORMA ENQUE PUEDE MEDIRSE ES ATRAVEZ  DEL MÁS SUBLIME DE LOS MINISTERIOS: LA OBEDIENCIA


El precio de la desobediencia

 escrito por pálabralimpia

No hay cosa más terrible
 que la soberbia
es en ella donde se incuba los huevecillos de la desobediencia, donde la rebeldía ciega todo entendimiento. Huyamos hermanos de cualquier tufillo de orgullo que ciega nuestra mirada espiritual y somete nuestra vocación de servir a una mente entenebrecida: ciegos guías de ciegos. 

 1 de Samuel 15:10. Y vino palabra de Jehová a Samuel, diciendo: 11. Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de en pos de mí, y no ha cumplido mis palabras. Y se apesadumbró Samuel, y clamó a Jehová toda aquella noche. 12. Madrugó luego Samuel para ir a encontrar a Saúl por la mañana; y fue dado aviso a Samuel, diciendo: Saúl ha venido a Carmel, y he aquí se levantó un monumento, y dio la vuelta, y pasó adelante y descendió a Gilgal. 13. Vino, pues, Samuel a Saúl, y Saúl le dijo: Bendito seas tú de Jehová; yo he cumplido la palabra de Jehová.

 Cuidado hermanos; cuando desobedecemos, el camino de la luz se aparta de nosotros y teniendo ojos no vemos y teniendo oídos no oímos. Al contrarió nos envanecemos al extremo de engrandecer nuestros errores; haciendo en nuestra necedad mentiroso a DIOS. Y cuando eso sucede nos dice Juan el apóstol:

“SU PALABRA NO ESTA EN NOSOTROS” 

 Saúl había desobedecido a Dios y aun así se hizo un monumento. ¿puede usted creer eso? quiso jactarse ante los demás , lo peor aun; es el cinismo de tratar de engañar a los demás diciendo 

YO HE CUMPLIDO LA PALABRA DE DIOS. 

La desobediencia nos lleva al auto engaño, a la hipocresía y la justificación; bien nos dice lucas 16:15

 Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación: 

 Cuando Dios nos da una orden no tenemos otro camino: hay que obedecerla. De lo contrario es altercar con DIOS y SU PODER y nadie hasta ahora ha salido airoso; recordemos las palabras de Jesús a pablo “DURA COSA ES DAR COCES AL AGUIJON” asi que dejemos a un lado nuestro orgullo y librémonos de cualquier pecado oculto o publico que mina nuestra vida cristiana, pues tenemos la advertencia del SEÑOR:

 hebreos 10:26 Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 10:27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. 

 El precio de la desobediencia va a romper nuestra comunión con nuestro Padre celestial. El empecinarnos a seguir aferrados a nuestras alegatos nos llevara cada vez más por el camino de la oscuridad. Y no podremos ver la verdad que esta delante de nuestras narices. Y volveremos a exclamar a pesar de las evidencias de nuestros errores, como lo hizo Saúl: 

“Antes bien he obedecido la voz de Jehová” 

Hermanos; el camino de la desobediencia está plagado del veneno de la terquedad; veamos atentamente esta escena: 

 1 de samuel15: 17. Y dijo Samuel: Aunque eras pequeño en tus propios ojos, ¿no has sido hecho jefe de las tribus de Israel, y Jehová te ha ungido por rey sobre Israel? 18. Y Jehová te envió en misión y dijo: Ve, destruye a los pecadores de Amalec, y hazles guerra hasta que los acabes. 19. ¿Por qué, pues, no has oído la voz de Jehová, sino que vuelto al botín has hecho lo malo ante los ojos de Jehová? 20. Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido a los amalecitas. 

 Para entonces; después de esta actitud, el precio a pagar por tanta dureza de corazón, por tanta soberbia y tanto orgullo ya estaba establecido. Lo demás ya era muy previsible, Saúl segaría corrupción. Viviría una vida alejado de las bondades del REINO DE DIOS. Amando mas la gloria de los hombres que la gloria del SEÑOR. Se vestiría con el rostro de la hipocresía mostrando un arrepentimiento blanqueado por fuera, pero por dentro lleno de podredumbre. 

 1samuel 15: 27. Y volviéndose Samuel para irse, él se asió de la punta de su manto, y éste se rasgó.28. Entonces Samuel le dijo: Jehová ha rasgado hoy de ti el reino de Israel, y lo ha dado a un prójimo tuyo mejor que tú.29. Además, el que es la Gloria de Israel no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrepienta. 30. Y él dijo: Yo he pecado; pero te ruego que me honres delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel, y vuelvas conmigo para que adore a Jehová tu Dios. 

 Saúl recibió el mandato del SEÑOR de destruir a amalec y sus habitantes y todo cuanto poseí aquel pueblo y eso aplicaba a todo incluyendo al rey y sus animales engordados. La biblia nos dice que el primer enemigo de ISRAEL camino a Canaán fue amalec. Dios tenía razones para proteger a sus hijos amados. Lo natural seria que conociendo a Dios, su amor y su bondad; obedeciéramos. Pero eso no sucede cuando ponemos por delante de la voluntad de DIOS nuestros razonamientos. 

1samuel 15:8 Y tomó vivo a Agag rey de Amalec, pero a todo el pueblo mató a filo de espada. 9. Y Saúl y el pueblo perdonaron a Agag, y a lo mejor de las ovejas y del ganado mayor, de los animales engordados, de los carneros y de todo lo bueno, y no lo quisieron destruir; mas todo lo que era vil y despreciable destruyeron. 

Tremenda enseñanza nos da la palabra del SEÑOR, la amistad con el mundo es enemistad contra DIOS. Que terrible verdad para aquellos que han escojido hacer tesoros donde la polilla y el orín corrompen. Yo me pregunto cuánto les duraría el gusto a Saúl y sus seguidores. No por mucho tiempo. Saúl al dejar vivo a un amalecita esta firmando su desobediencia con sangre. Mira lo que son las cosas queridos hermanos. Dios no puede ser burlado. Los siguientes versículos no lo dice todo: 

2 Samuel 1 1. Aconteció después de la muerte de Saúl, que vuelto David de la derrota de los amalecitas, estuvo dos días en Siclag. 2. Al tercer día, sucedió que vino uno del campamento de Saúl, rotos sus vestidos, y tierra sobre su cabeza; y llegando a David, se postró en tierra e hizo reverencia. 3. Y le preguntó David: ¿De dónde vienes? Y él respondió: Me he escapado del campamento de Israel. 4. David le dijo: ¿Qué ha acontecido? Te ruego que me lo digas. Y él respondió: El pueblo huyó de la batalla, y también muchos del pueblo cayeron y son muertos; también Saúl y Jonatán su hijo murieron. 5. Dijo David a aquel joven que le daba las nuevas: ¿Cómo sabes que han muerto Saúl y Jonatán su hijo? 6. El joven que le daba las nuevas respondió: Casualmente vine al monte de Gilboa, y hallé a Saúl que se apoyaba sobre su lanza, y venían tras él carros y gente de a caballo. 7. Y mirando él hacia atrás, me vio y me llamó; y yo dije: Heme aquí. 8. Y me preguntó: ¿Quién eres tú? Y yo le respondí: Soy amalecita. 9. El me volvió a decir: Te ruego que te pongas sobre mí y me mates, porque se ha apoderado de mí la angustia; pues mi vida está aún toda en mí. 10. Yo entonces me puse sobre él y le maté, porque sabía que no podía vivir después de su caída; y tomé la corona que tenía en su cabeza, y la argolla que traía en su brazo, y las he traído acá a mi señor. 

 Sea que el amalecita mato o no a Saúl lo cierto es que el enemigo siempre está presente para hurtar, matar, mentir y sobre todo para quitarle la gloria a DIOS. Aquella rebelión de Saúl lo llevo por el camina de la deshonra a los ojos de DIOS. Incapaz de enfrentar sus errores maldice a los incircuncisos filisteos sin ver que él era un incircunciso de corazón. Al final de su vida podemos ver su vida egocéntrica, no vuelve su rostro a DIOS al contrario sigue pensando en su propio honor , no tuvo temor de DIOS pero si de aquellos que matan el cuerpo. Cuanto egoísmo se denota en sus palabras: chéquelo usted mismo. 

1 Samuel 31:3. Y arreció la batalla contra Saúl, y le alcanzaron los flecheros, y tuvo gran temor de ellos.4. Entonces dijo Saúl a su escudero: Saca tu espada, y traspásame con ella, para que no vengan estos incircuncisos y me traspasen, y me escarnezcan. Mas su escudero no quería, porque tenía gran temor. Entonces tomó Saúl su propia espada y se echó sobre ella. 

Siempre seremos destruidos en la dimensión de nuestra desobediencia. Por aquello que con tanto afán nos aferramos, por aquello que situamos por encima de DIOS , por aquello que mantuvo más importancia y valor que el mismo amor celestial. Y como consecuencia vivimos una vida triste y desolado; ya lo desia el profeta: 

Isaias 5:9. Por esto se alejó de nosotros la justicia, y no nos alcanzó la rectitud; esperamos luz, y he aquí tinieblas; resplandores, y andamos en oscuridad. 10. Palpamos la pared como ciegos, y andamos a tientas como sin ojos; tropezamos a mediodía como de noche; estamos en lugares oscuros como muertos. 11. Gruñimos como osos todos nosotros, y gemimos lastimeramente como palomas; esperamos justicia, y no la hay; salvación, y se alejó de nosotros. 12. Porque nuestras rebeliones se han multiplicado delante de ti, y nuestros pecados han atestiguado contra nosotros; porque con nosotros están nuestras iniquidades, y conocemos nuestros pecados: 

 Nuestro padre nos a dado la libertad para escoger lo bueno, usted decide un final lleno de frutos de justicia o un final como el de Saúl.  

(1 Crónicas 10: 13, 14) “13Así murió Saúl a causa de su rebelión con que pecó contra Jehová, contra la palabra de Jehová, la cual no guardó, y porque consultó a una adivina, 14y no consultó a Jehová; por esta causa lo mató, y traspasó el reino a David hijo de Isaí”